DAP (derecho de alumbrado público) un problema para los municipios en México
Main Article Content
Resumen
El derecho de alumbrado público o por sus siglas DAP, puede llegarse a confundir con tener derecho a la iluminación en las calles, sin embargo, se refiere al cobro que realiza los municipios en México para poder prestar este servicio.
El DAP son las siglas que aparecen en el recibo de luz y que forma parte del monto que tenemos que cubrir por el servicio de energía eléctrica y que lo traslada a los municipios. El servicio de alumbrado público de acuerdo con el artículo 115 Constitucional le corresponde al Municipio prestarlo, el cobro del suministro de energía eléctrica a la CFE, de lo anterior surge varios problemas para los municipios de México, que el presente artículo pretende desarrollar.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
DERECHOS DE AUTOR
Para ser publicado un artículo en Prospectiva Jurídica, el autor deberá firmar y enviar una carta donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión (formato preestablecido y proporcionado por la revista), misma que servirá para ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México. Con ello, esta Institución se reserva el derecho de difundir dicho artículo, por cualquier medio, incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio digital, siempre reconociendo la autoría.