Ombudsperson y el derecho a la educación, perspectiva desde el desarrollo sostenible en México
Main Article Content
Resumen
El derecho a recibir atención medica integral de las mujeres embarazadas, es un tema que no ha sido debidamente atendido por los servidores públicos y médicos, que tienen esa responsabilidad, sin importar que es un Derecho Humano previsto, tanto en nuestra Constitución Federal, como por organismos internaciones protectores de los derechos humanos y en diversas normas oficiales del sector salud. Se resalta la Violencia Obstétrica, que durante el periodo 2017-2021, se presento en el Hospital General “Dr. Gustavo Baz Prada” en Nezahualcoyotl, Estado de México, con motivo de tres quejas interpuestas por las victimas ante la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México, y que en su oportunidad se acredito la vulneración a su derecho humano de recibir atención medica libre de toda violencia, lo que conlleva a reflexionar sobre este problema, que recae no solo en el personal que presta la atención medica por falta de capacitación, sino también en los superiores jerárquicos que por omisión, dejan de observar los procedimientos que se realizan durante el embarazo, parto y puerperio. Por tanto, se deben generar políticas publicas tomando en consideración las Recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, para prestar servicios de calidad, libres de toda negligencia y violencia.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
DERECHOS DE AUTOR
Para ser publicado un artículo en Prospectiva Jurídica, el autor deberá firmar y enviar una carta donde declare la originalidad y autoría del artículo en cuestión (formato preestablecido y proporcionado por la revista), misma que servirá para ceder los derechos patrimoniales de autor a la Universidad Autónoma del Estado de México. Con ello, esta Institución se reserva el derecho de difundir dicho artículo, por cualquier medio, incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio digital, siempre reconociendo la autoría.